El rescate de Bessent
Una ayuda a los fondos de Wall Street
El NYT dice que «estos esfuerzos (por el rescate de Bessent) se han visto complicados por el hecho de que importantes fondos de cobertura, incluidos los dirigidos por amigos de Bessent, se beneficiarán financieramente de una ayuda económica para Argentina». ‘Los fondos de empresas de inversión como BlackRock, Fidelity y Pimco están fuertemente invertidos en Argentina, al igual que inversores como Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, que trabajaron con Bessent cuando era inversor de George Soros», puntualizan.
Críticas por todos lados
“Es inexplicable que el presidente Trump esté apoyando a un gobierno extranjero, mientras cierra el nuestro”, dijo la senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren, la principal demócrata en el comité bancario y una de las críticas número uno del rescate a la Argentina. “Trump prometió ‘Estados Unidos primero’, pero se está poniendo a sí mismo y a sus amigos multimillonarios en primer lugar y está pasando la factura a los estadounidenses”, agregó.
El NYT citó a Mónica de Bolle, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional, que contradice a Bessent: “Pueden llamarlo como quieran, pero es un rescate. Se trata de un país en crisis, que se está quedando sin dólares, y Estados Unidos le está dando dólares. Eso es un rescate por definición”.