Nobel de Física 2025: Clarke, Devoret y Martinis ganan por avances cuánticos en chips superconductores

La Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, en reconocimiento a sus descubrimientos fundamentales en el efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en circuitos superconductores. infobae

Estos científicos demostraron que sistemas eléctricos lo suficientemente grandes pueden exhibir comportamiento cuántico, lo que allana el camino para avances en computación cuántica, criptografía cuántica y sensores cuánticos. infobae

  • Clarke (británico) es profesor en la Universidad de California, Berkeley. infobae

  • Devoret (francés) tiene afiliaciones en Yale y UC Santa Bárbara. infobae

  • Martinis (estadounidense) también forma parte de UC Santa Bárbara. infobae

Según el comité Nobel, “la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, ofrece continuamente nuevas sorpresas”, y estos descubrimientos muestran cómo conceptos cuánticos pueden manifestarse a escalas mayores. infobae

El galardón refuerza la importancia de la investigación en superconductividad y sistemas cuánticos, áreas clave para la próxima generación de tecnologías digitales. infobae

La ceremonia de entrega se realizará el 10 de diciembre, fecha conmemorativa de la muerte de Alfred Nobel, y el premio incluye una dotación de 11 millones de coronas suecas. infobae

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link