Misión del FMI en República Dominicana: Reforma Fiscal y Aranceles de Trump en el Punto de Mira

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Gerardo Peraza, representante para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, llegó a Santo Domingo el 1 de septiembre de 2025 para realizar la evaluación anual del Artículo IV. Durante su visita, el FMI analizará la reforma fiscal propuesta, el impacto de los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump y el desempeño económico del país, que registró un crecimiento interanual del PIB de 2.9% en julio. La misión se reunirá con el Banco Central, los ministerios de Hacienda y Economía, y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para evaluar recaudaciones, inversión pública, deuda, y medidas contra la evasión fiscal, como la facturación electrónica y el uso de inteligencia artificial. Además, se discutirá el impacto de los aranceles de Trump, que amenazan con afectar el comercio y el crecimiento económico dominicano. Aunque el gobierno descarta una reforma tributaria inmediata para priorizar la dinamización económica, el FMI insistirá en estrategias para ampliar la base tributaria y reducir el gasto corriente, en un contexto donde la economía enfrenta retos como la informalidad laboral y la sostenibilidad del sector eléctrico.

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link