Intencionales fracasos: así fueron los intentos fallidos de crear nuevas provincias dominicanas como La Vega, Santo Domingo y Santiago

A lo largo de la historia dominicana, se propusieron varias demarcaciones territoriales que finalmente no prosperaron. Estos intentos revelan tensiones administrativas y dificultades logísticas y políticas en el proceso de división territorial del país:

  • En 1885, existió la propuesta de dividir la extensa provincia de La Vega, creando una nueva jurisdicción que incluía municipios como Moca, San Francisco de Macorís, Juana Núñez y otros, con cabecera en Moca. Finalmente, llegó a crearse la provincia Espaillat, pero no con los límites inicialmente planteados. ResearchGate

  • En cuanto a Santo Domingo, a mediados de la década de 2000 se planteó la creación de Santo Domingo Oriental, con municipios como Mendoza y San Luis, y proliferaron proyectos para establecer subdivisiones como Santo Domingo Norte, Oeste y Este. Aunque algunas se materializaron —como la provincia Santo Domingo en 2001—, otros planes no llegaron a completarse. Hoy DigitalComunicación con objetividad…!

  • A nivel general, durante la dictadura de Trujillo se experimentó con múltiples divisiones territoriales, muchas de las cuales fueron impulsadas por intereses políticos y terminaban siendo reversadas o renombradas tras su caída. Acentolapuertadigital.comPeriódico elCaribe

Estas iniciativas fallidas reflejan las complejidades históricas, el centralismo político y la resistencia burocrática que muchas veces obstaculizaron la creación de nuevas provincias.

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link