Un grupo de expresidentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) coincidió este lunes con los planteamientos de la Fuerza del Pueblo sobre el proyecto del Monorriel de Santo Domingo, calificándolo como «un error de planificación que nacerá saturado y con limitaciones técnicas, legales y financieras».
El pronunciamiento fue encabezado por el ingeniero Thomás Frías Sosa, quien aclaró que los profesionales no se oponen al transporte colectivo, pero entienden que el modelo escogido para el monorriel no responde a las condiciones urbanas ni a la demanda actual de pasajeros de Santo Domingo.
«Consideramos que el modelo escogido para monorriel es un sistema limitado, financieramente riesgoso y jurídicamente cuestionable«, señaló Frías Sosa.
Capacidad insuficiente desde el inicio
Según sus análisis, el monorriel está diseñado para transportar entre 12,500 y 20,000 pasajeros por hora por sentido, una cifra inferior a la demanda actual, estimada en más de 22,000 pasajeros/hora.
«Eso significa que el sistema estaría saturado desde el inicio», advirtieron, al recordar que el Metro de Santo Domingo ya supera los 27,000 pasajeros por hora y podría duplicar su capacidad con inversiones menores.
Costos similares al metro, pero menor rendimiento
Los ingenieros aseguraron que, contrario al argumento de que el monorriel resulta más económico, los costos por kilometro son similares o incluso mayores que los del metro.