MÉXICO – Emilio Bonifacio, exjugador de Grandes Ligas y actual capitán de los Tigres del Licey en República Dominicana, ha quedado impresionado por la experiencia que ofrece el béisbol mexicano a sus aficionados. Tras visitar el Estadio Nido de los Águilas en Mexicali durante la Serie del Caribe, Bonifacio asegura que República Dominicana debería adoptar algunas de las prácticas que hacen del béisbol en México un espectáculo único.
La Experiencia del Fanático Mexicano
Bonifacio destacó la forma en que los estadios mexicanos combinan música, gastronomía y entretenimiento para crear un ambiente que va más allá del juego. «La experiencia que hay en México se debería exportar a República Dominicana. Es impresionante cómo manejan la música y la comida, hacen un ambiente que invita a ir a los estadios. Se aprovechan hasta los tiempos muertos entre entradas para divertir a los aficionados», explicó el pelotero dominicano.
El exjugador de los Nacionales de Washington comparó el ambiente en Mexicali con el de partidos de la NBA y las Grandes Ligas, resaltando la variedad gastronómica, la interacción con la música y el trabajo del animador del estadio. Para Bonifacio, estas dinámicas convierten al béisbol en un evento familiar y atractivo, incluso para quienes no son expertos en el deporte.
El Reto del Béisbol Dominicano
Bonifacio reconoció que, aunque en República Dominicana el béisbol es una pasión, muchos aficionados prefieren quedarse en casa debido a la falta de diversión en los estadios. «En República Dominicana nos gusta el béisbol, pero a veces preferimos quedarnos en casa por la falta de diversión en el estadio», señaló.
El pelotero, quien acumuló 12 años en las Grandes Ligas, planea llevar estas observaciones a los directivos de la liga dominicana para proponer mejoras que eleven la experiencia del fanático y atraigan más público a los estadios.
El Regreso de Bonifacio a México
Este año, Bonifacio debutará en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con los Toros de Tijuana, equipo con el que espera continuar su carrera en las ligas de verano. Su decisión de unirse a los Toros fue influenciada por el éxito de su compatriota Robinson Canó, quien en 2024 fue campeón de bateo y Jugador Más Valioso de la LMB con los Diablos Rojos del México.
«El impacto de Robinson Canó en 2024 influyó mucho en mi decisión. Él es un jugador muy respetado en República Dominicana, y ver su éxito en México me motivó a darle una oportunidad a la LMB», afirmó Bonifacio.
Un Proyecto Ganador con los Toros de Tijuana
Bonifacio eligió a los Toros de Tijuana no solo por su oferta económica, sino por su tradición ganadora. Desde su regreso en 2014, los Toros han ganado dos títulos de la LMB (2017 y 2021) y han llegado a tres series finales. Para Bonifacio, esta mentalidad ganadora es similar a la de los Tigres del Licey, equipo con el que ha logrado múltiples éxitos en República Dominicana.
«Tengo muchos años jugando en los Tigres del Licey, y la mentalidad allí es ganar siempre. No quería salir de un ambiente así», comentó el exjardinero de los Cachorros de Chicago.
Conclusión
Emilio Bonifacio no solo busca continuar su carrera en México, sino también llevar ideas innovadoras a República Dominicana para mejorar la experiencia del fanático en los estadios. Su visión es clara: el béisbol debe ser un espectáculo integral que combine deporte, entretenimiento y gastronomía para atraer a más aficionados y mantener viva la pasión por el deporte.