Fiscalía Anticorrupción exige prisión para Santos Cerdán por caso “Koldo”

Madrid, España – La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el ingreso inmediato en prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por su presunta implicación en una trama de corrupción que involucra adjudicaciones ilegales de obras públicas, según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) y recogido por Infobae .

El caso —conocido como “Caso Koldo” por su relación con el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos— gira en torno al presunto cobro de comisiones ascendentes a 620,000 € por parte de empresas como Acciona, compensadas con contratos estatales amañados . El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, avaló la propuesta de la fiscalía debido al riesgo de fuga, destrucción de pruebas y su papel central en la supuesta red

Durante su declaración en la corte, que tuvo lugar este 30 de junio, Cerdán se declaró inocente y se proclamó víctima de una “persecución política” por su rol en la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al poder

 

🕵️ Contexto y alcance del caso

  • La investigación se fundamenta en grabaciones incautadas a Koldo García, que implican a Cerdán en el cobro y distribución de sobornos vinculados a licitaciones de infraestructuras 

  • La Fiscalía Anticorrupción avanza, además, en la investigación de dinero en el extranjero y criptomonedas relacionadas con la red

  • Según declaraciones judiciales y medios nacionales, la decisión de prisión refleja la gravedad de los indicios y el temor de que se pudieran destruir elementos clave de prueba


🔴 Repercusión política

El ingreso en prisión de Cerdán —quien fue mano derecha de Pedro Sánchez— representa un golpe significativo para la credibilidad del PSOE, que se ha visto obligado a asumir responsabilidades y a emprender una auditoría interna para restablecer la confianza pública. La dirección del partido, por su parte, ha destacado su colaboración plena con la justicia, diferenciándose del comportamiento de otras agrupaciones políticas .


🧭 ¿Qué viene ahora?

  • Se espera que se produzcan nuevas imputaciones, tanto contra empresarios implicados como otros posibles responsables dentro del entramado

  • El proceso judicial seguirá su curso en el Tribunal Supremo, donde se evaluará la validez de las pruebas y se definirán futuras medidas cautelares


📝 En resumen

La solicitud de prisión para Santos Cerdán representa un paso fundamental en la lucha contra la corrupción política en España. El «Caso Koldo», respaldado en pruebas sustanciales, ha desencadenado un proceso judicial riguroso que podría extenderse a nuevas figuras y que pone a prueba la transparencia institucional del Estado.

 

Etiquetas:

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link