París, Francia – Una ola de calor sin precedentes ha desatado la alerta roja en París y otras 15 regiones del país, según informó Météo-France la mañana del 1 de julio, mientras gran parte del sur de Europa sufre niveles de temperatura críticos .
Se espera que París alcance los 39 °C, una cifra que ha obligado al cierre de más de 1,350 escuelas, a limitar el acceso a áreas turísticas como la Torre Eiffel y a aplicar restricciones de tráfico para reducir la contaminación. Además, Francia ha apagado temporalmente una central nuclear para evitar sobrecalentamiento
🔥 ¿Qué sucede en el resto de Europa?
-
En España, Portugal e Italia, el termómetro alcanza entre los 40 °C y 46 °C, activando alertas rojas y naranjas en más de 20 ciudades, incluyendo Roma, Milán, Nápoles, Lisboa y Sevilla
-
Se han reportado incendios forestales en Turquía, Grecia y Francia, representando un riesgo creciente en zonas del Mediterráneo
🌍 Origen del fenómeno: la “cúpula de calor”
Especialistas señalan que una masa de alta presión persistente, conocida como “cúpula de calor”, impide la circulación del aire frío, absorbiendo humedad y elevando las temperaturas diurnas y nocturnas . Este patrón atmosférico se ha intensificado en los últimos años debido al cambio climático.
🛡️ Medidas preventivas y recomendaciones
Las autoridades europeas han implementado varios protocolos para proteger a la población:
-
Cierres escolares, limitaciones de tráfico, reducción de velocidad y restricción de trabajo al aire libre durante las horas más calientes
-
Apertura de espacios públicos refrigerados, distribución de agua y ventiladores, especialmente para adultos mayores y grupos vulnerables
-
Con suspensión de trenes de alta velocidad en rutas críticas y turnos escalonados para trabajadores expuestos al sol .
❗ Riesgos y perspectivas
Este episodio marca la ola de calor más temprana e intensa en años, lo que evidencia la vulnerabilidad de Europa ante fenómenos extremos. El impacto no solo concerne a la salud y la movilidad: también amenaza infraestructuras energéticas, el suministro de agua y los ecosistemas forestales .
✅ ¿Qué debe hacer la población?
-
Mantenerse bien hidratados y evitar esfuerzo físico entre las 11:00 h y 18:00 h.
-
Vestir ropa ligera y de colores claros, usar sombra y protector solar.
-
Seguir protocolos oficiales y atender avisos de cierre de escuelas o transporte.
-
Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
-
Informarse sobre espacios públicos climatizados disponibles.