Durante su participación en el Festival de la Cosecha Constanza 2025, el senador de la provincia La Vega, Ramón Rogelio Genao, elogió la organización del evento y resaltó su importancia como plataforma de proyección nacional e internacional para el municipio.
“Esta cuarta versión ha sido por todo lo alto. Una gran oportunidad para mostrarle al país y al mundo las grandezas del Valle Encantado, la capital ecológica y hortícola de la República Dominicana. Los stands, las actividades, la logística… todo ha estado espectacular”, expresó el legislador.
El senador destacó la masiva asistencia de dominicanos y extranjeros, así como la diversidad de actividades que reflejan el potencial agrícola, turístico y cultural de Constanza.
🏔️ Desarrollo turístico y vialidad: prioridades de la agenda
Genao aseguró que se están impulsando importantes proyectos para fortalecer el turismo de montaña y mejorar las condiciones de acceso:
-
Próxima inauguración de la carretera hacia el Salto de Aguas Blancas, una vía clave para fortalecer el ecoturismo.
-
Desarrollo de rutas hacia monumentos como las Piedras Letradas, integrando arqueología e historia.
-
Reforzamiento de la carretera Casabito–Constanza y exploración de vías alternas, vitales para mejorar la movilidad y seguridad vial.
Además, señaló que se trabaja en soluciones hídricas sostenibles, tanto para el consumo humano como para la agricultura, destacando la urgencia de un nuevo acueducto y canales de riego que eviten el uso de agua potable en parcelas agrícolas.
🏘️ Vivienda digna: un reto pendiente
En cuanto al déficit habitacional, Genao reiteró la necesidad de declarar como utilidad pública los terrenos de los multifamiliares de El Cercado, para regularizar su estatus legal y terminar las viviendas iniciadas hace décadas:
“Es una deuda con familias que aún hoy viven sin los servicios adecuados, bajo la amenaza de ser desalojadas. También impulsamos soluciones para Villa Pinales y otros sectores, trabajando en alternativas que permitan entregar títulos a quienes lo merecen”.
Indicó que la falta de terrenos estatales en Constanza ha dificultado la ejecución de proyectos de bajo costo como el plan «Mi Vivienda», a diferencia de otros municipios de la provincia donde sí se ha podido avanzar.
🌟 Invitación a vivir Constanza desde el corazón
Finalmente, el senador hizo un llamado a seguir disfrutando de lo que queda del festival y a prepararse para una próxima edición aún más grande:
“Todavía hay tiempo. Vengan a saborear Constanza por dentro. Felicito al comité organizador por un evento de altura. Vamos con fuerza hacia la quinta versión del Festival de la Cosecha”.