La Suprema Corte de Justicia (SCJ) absolvió al exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas, al acoger un recurso de casación presentado en su defensa.
Los jueces de la Segunda Sala Penal de la SCJ determinaron que la sentencia previa de la Corte de Apelación del Distrito Nacional aplicó erróneamente la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, ya que su régimen sancionador fue derogado por la Ley 449-06, eliminando las penas de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en estos casos.
🔎 Puntos clave de la decisión judicial:
✅ Error jurídico: La Corte de Apelación aplicó una ley derogada.
✅ No hubo delito penal: Según el artículo 337 del Código Procesal Penal, la acusación no constituía un hecho punible.
✅ Solo sanciones administrativas: La ley vigente establece sanciones de carácter administrativo, no penal.
⚖️ Declaraciones de la defensa
El abogado Carlos Salcedo, representante legal de Manuel Rivas, celebró la decisión de la SCJ, señalando que:
«Esta sentencia corrige una grave injusticia y confirma que los hechos imputados no eran ilícitos penales bajo la legislación vigente.»
📌 Antecedentes del caso
Rivas fue acusado de corrupción y soborno en relación con el asesinato del abogado Yuniol Ramírez en 2017. Sin embargo, el Ministerio Público nunca lo vinculó directamente con el crimen. A pesar de haber sido absuelto en primera instancia, una condena en segunda instancia lo declaró culpable por supuestas irregularidades en contrataciones públicas, decisión que ahora ha sido revocada por la SCJ.
📢 Conclusión
Tras más de siete años de proceso judicial, el exfuncionario ha sido finalmente exonerado de toda responsabilidad penal. Su defensa sostiene que esta larga batalla legal dejó daños irreparables tanto para Rivas como para su familia y entorno.