PRM rumbo al 2028: Fermín aboga por unidad tras el arbitraje de Abinader

El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ricardo García Fermín, ha enfatizado la crucial importancia del rol del presidente Luis Abinader como árbitro en el proceso de selección del candidato presidencial para las elecciones de 2028, y ha instado a la unidad interna del partido para asegurar la victoria electoral. Sus declaraciones, realizadas en una entrevista exclusiva para Valle Nuevo TV, han generado un debate sobre la estrategia política del PRM frente a las próximas elecciones y la necesidad de mantener la cohesión interna.

El arbitraje presidencial: Un Camino hacia la Unidad

García Fermín ha destacado la postura, aparentemente neutral, del presidente Abinader en el proceso interno del PRM. Señaló que esta neutralidad es fundamental para evitar divisiones que pudieran afectar la gobernabilidad actual y, en última instancia, las perspectivas electorales del partido. «El presidente Abinader ha demostrado prudencia y sabiduría al no favorecer abiertamente a ningún aspirante», afirmó García Fermín. «Esto permite que el proceso se desarrolle de manera más justa y transparente, evitando posibles fricciones que pudieran debilitar al partido en un momento crucial». El dirigente enfatizó la importancia de que todos los aspirantes presidenciales del PRM respeten este arbitraje presidencial, reconociendo el liderazgo y la autoridad del jefe de Estado dentro del partido. La percepción pública sobre este proceso interno es un factor fundamental que el PRM debe gestionar con cuidado. Una competencia interna desgastante podría generar desconfianza en los electores y afectar la imagen del partido.

La gobernabilidad en el Centro del Debate

Más allá de la elección del candidato presidencial, García Fermín ha destacado la importancia de priorizar la gobernabilidad actual del país bajo el liderazgo del presidente Abinader. «No podemos permitir que las aspiraciones presidenciales eclipsen la labor gubernamental», explicó. «El país necesita estabilidad y progreso, y eso solo se puede lograr con un partido unido y enfocado en el bien común. Priorizar la gobernabilidad no es solo una responsabilidad política, sino un deber ético con el pueblo dominicano». Sus declaraciones plantean una cuestión crucial: ¿Cómo equilibrar las ambiciones políticas internas con la necesidad de mantener un gobierno efectivo y unido? Esta es una interrogante a la que el PRM deberá responder en los próximos meses para garantizar el éxito electoral en 2028.

Consecuencias y Perspectivas Futuras

Las declaraciones de García Fermín son un claro llamado a la unidad interna y un reconocimiento tácito de la influencia del presidente Abinader en el devenir político del PRM. La respuesta de los diferentes aspirantes presidenciales a este llamado a la unidad será crucial para observar cómo se desarrolla el proceso de selección interna. El éxito o el fracaso de este llamado a la unidad podría tener consecuencias significativas en la capacidad del PRM para mantener el poder en las elecciones de 2028. La clave para el éxito, según García Fermín, radica en la capacidad del partido para gestionar la competencia interna de manera civilizada, priorizando la unidad y la gobernabilidad por encima de las ambiciones individuales. La observación de los próximos meses determinará si el partido puede hacer frente a este desafío y mantener su cohesión interna para las próximas elecciones presidenciales.

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link