Ministerio Público revela detalles de la Operación Panthera 7: 9.8 toneladas de cocaína incautadas en Caucedo

Conforme al MP, la investigación realizada por agentes de la entidad detectó que para la custodia del cargamento los cuatro hombres ingresaron con la complicidad activa de empleados de la referida terminal en un contenedor vacío

En la reconstrucción de los hechos de la Operación Panthera 7, el Ministerio Público informó que cuatro hombres armados ingresaron al puerto Multimodal Caucedo para custodiar 9.8 toneladas de cocaína. Los sospechosos, armados con rifles de asalto, entraron en un contenedor vacío, con la complicidad de empleados del puerto.

Según las investigaciones del Ministerio Público, evidencias proporcionadas por la administración del puerto confirman la colaboración de estos empleados. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) había recibido información sobre un intento de movilización de cocaína aprovechando el incremento del tráfico comercial en diciembre.

El operativo, que contó con un despliegue excepcional de personal, detectó el contenedor FFAU4542281 el 5 de diciembre de 2024, a las 5:40 p.m., mientras ingresaba en un camión Mack CXU613. El contenedor logró evadir los controles de rayos X y la verificación manual, lo que reforzó las sospechas de complicidad interna. Más tarde, fue interceptado en el patio de cargas del puerto, junto a un contenedor refrigerado procedente de Guatemala con destino a Bélgica.

Los paquetes de droga, que sumaban 9,587 en total, fueron descubiertos antes de que pudieran ser transferidos entre los contenedores. En un intento desesperado de escapar, los sospechosos secuestraron a un camionero, pero se vieron obligados a huir debido al cierre del puerto por parte de las fuerzas de seguridad.

El camión involucrado estaba registrado a nombre de un testaferro y equipado con GPS, lo que permitió rastrear su recorrido hasta una propiedad vinculada a un imputado clave y presidente de la empresa GWG TRANSPORT. Las autoridades incautaron vehículos, armas, dinero y documentos relacionados con la operación.

El Ministerio Público solicitará medidas de coerción contra los implicados, mientras las evidencias digitales y forenses continúan siendo procesadas. Las autoridades aseguran que todas las diligencias siguen los procedimientos legales establecidos y se están compartiendo hallazgos con otros países involucrados en la investigación.

Listin Diario

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link