La nueva cédula digital estará en los celulares y podrá usarse en entidades y comercios

La Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana ha anunciado la implementación de una nueva cédula de identidad digital que estará disponible en dispositivos móviles. Este avance permitirá a los ciudadanos utilizar su identificación oficial directamente desde sus celulares, eliminando la necesidad de portar la cédula física para realizar trámites en bancos, comercios, hospitales y diversas instituciones públicas y privadas.

La cédula digital incorporará el sistema Mobile ID, una tecnología diseñada para garantizar la seguridad y la interoperabilidad con diferentes entidades. Este documento oficial estará cifrado y contará con medidas de seguridad avanzadas para proteger la información personal de los usuarios.

El proyecto de modernización del sistema de identidad nacional se extenderá hasta 2026, alineando al país con estándares internacionales en identificación digital adoptados en naciones como Estonia y Suiza. La JCE destaca que esta iniciativa no solo reducirá riesgos de fraude y falsificación, sino que también facilitará la realización de trámites, elevando los estándares de seguridad y comodidad para los ciudadanos.

Además, la nueva cédula física estará fabricada en policarbonato, un material utilizado en países como Estados Unidos y Finlandia, que ofrece mayor resistencia y seguridad contra falsificaciones. Entre las características innovadoras se incluyen la firma electrónica, nombres en relieve y la capacidad de comparar huellas biométricas en tiempo real.

Para obtener la nueva cédula, los ciudadanos deberán programar una cita a través del portal de la JCE. Este proceso busca garantizar una transición ordenada y eficiente hacia el nuevo sistema de identificación digital.

La implementación de la cédula digital representa un paso significativo hacia la modernización del sistema de identidad en la República Dominicana, ofreciendo a los ciudadanos una forma más segura y conveniente de gestionar su información personal.

La cédula digital incorporará el sistema Mobile ID, una tecnología diseñada para garantizar la seguridad y la interoperabilidad con diferentes entidades. Este documento oficial estará cifrado y contará con medidas de seguridad avanzadas para proteger la información personal de los usuarios.

El proyecto de modernización del sistema de identidad nacional se extenderá hasta 2026, alineando al país con estándares internacionales en identificación digital adoptados en naciones como Estonia y Suiza. La JCE destaca que esta iniciativa no solo reducirá riesgos de fraude y falsificación, sino que también facilitará la realización de trámites, elevando los estándares de seguridad y comodidad para los ciudadanos.

Además, la nueva cédula física estará fabricada en policarbonato, un material utilizado en países como Estados Unidos y Finlandia, que ofrece mayor resistencia y seguridad contra falsificaciones. Entre las características innovadoras se incluyen la firma electrónica, nombres en relieve y la capacidad de comparar huellas biométricas en tiempo real.

Para obtener la nueva cédula, los ciudadanos deberán programar una cita a través del portal de la JCE. Este proceso busca garantizar una transición ordenada y eficiente hacia el nuevo sistema de identificación digital.

La implementación de la cédula digital representa un paso significativo hacia la modernización del sistema de identidad en la República Dominicana, ofreciendo a los ciudadanos una forma más segura y conveniente de gestionar su información personal.

Etiquetas:

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link