La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la República Dominicana ha anunciado la incorporación de inteligencia artificial (IA) en sus procesos para identificar irregularidades en la administración tributaria. Luis Valdez Veras, director de la DGII, destacó que la facturación electrónica es el principal avance de su gestión y que la IA permitirá analizar grandes volúmenes de datos de los contribuyentes para combatir la evasión fiscal.
Durante su participación en el foro «La Administración Tributaria 3.0» en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Valdez Veras explicó que la DGII utilizará técnicas de aprendizaje automático (machine learning) para detectar anomalías en las declaraciones fiscales. Además, anunció el desarrollo de un asistente virtual llamado «Digi» que mejorará la atención al usuario, sustituyendo progresivamente a los servicios tradicionales de atención al cliente.
Desde el inicio del plan piloto de facturación electrónica en 2019, la DGII ha recibido más de 715.5 millones de comprobantes fiscales digitales, cifra que se espera aumente con la incorporación de más contribuyentes al sistema. La meta de recaudación tributaria para 2025 es de RD$898,000 millones, y en febrero de este año, la DGII superó su objetivo mensual al recaudar RD$65,361 millones.
Valdez Veras enfatizó que la evasión fiscal no solo reduce los ingresos del Estado, sino que también afecta la equidad y justicia en la sociedad. Por ello, la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial es fundamental para mejorar el cumplimiento tributario y modernizar la administración fiscal en el país.
La DGII cuenta con el respaldo de organismos internacionales como el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para fortalecer sus estrategias contra la evasión fiscal. Además, se están considerando prácticas exitosas de otros países, como el uso de minería de datos en redes sociales para identificar discrepancias entre los ingresos declarados y el estilo de vida de los contribuyentes.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la DGII en adoptar soluciones tecnológicas innovadoras para optimizar la gestión tributaria y garantizar una mayor transparencia y eficiencia en el sistema fiscal dominicano.