Haití al borde: Pandillas imponen ley en el centro del país y desatan ola de violencia

Puerto Príncipe / Centro de Haití – Un nuevo y violento episodio sacude el corazón de Haití: pandillas armadas han tomado prácticamente el control total de ciudades del centro, dejando un saldo de saqueos, liberaciones de reos y desplazamientos masivos.

Según informaciones de Listín Diario, estos grupos criminales no solo han irrumpido en comunidades rurales, sino que están expandiendo su poder territorial más allá de la capital, amenazando ahora con debilitarlas rutas y servicios básicos.

🔥 Contexto y alcance de la crisis

  • En la región central se han producido ataques violentos que incluyen asalto a cárceles, abandono forzado de miles de residentes y actos de violencia indiscriminada 

  • Las pandillas aprovechan la fragilidad institucional, con más del 85 % del territorio de Puerto Príncipe ya bajo su contro

🌪️ Panorama nacional

El ONU y la comunidad internacional han alertado que al menos el 90 % de Puerto Príncipe está en manos de estas bandas violentas, que ahora avanzan hacia zonas rurales sin enfrentar resistencia estatal efectiva

Un informe de la ONU destaca que más de 1.3 millones de haitianos han sido desplazados internamente desde los recientes estallidos de violencia

🧩 Efectos antiestatales

Las pandillas han:

  • Asaltado cárceles y cuarteles policiales, liberando a reos peligrosos.

  • Implementado toques de queda y cerrado carreteras, interrumpiendo servicios esenciales

  • Establecido controles paralelos sobre rutas de transporte y comercio .

💣 Hacia el colapso

Organismos como la ONU advierten sobre un colapso inminente del Estado en Haití, exacerbado por:

  1. Un vacío de liderazgo desde 2021.

  2. Carencias en seguridad pública.

  3. Acceso de pandillas a armamento sofisticado y apoyo logístico

✅ Conclusión

La expansión hacia el centro del país es una señal clara de que Haití enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes. Si no se toman medidas urgentes —con respaldo internacional y fortalecimiento institucional—, las pandillas podrían fragmentar aún más al país, dejando comunidades sin protección y un Estado apenas simbólico.

Etiquetas:

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link