Ayer jueves, la comunidad educativa de la Escuela Básica “Clarence C. Hamilton Oxley”, de Riochill, en Barahona, suspendió las clases para protestar y exigir el arreglo de las calles del sector, especialmente las que dan acceso al centro escolar.
La protesta, que cuenta con el respaldo de la Asociación de Padres, Madres, Amigos y Tutores de la Escuela (APMAE), se llevó a cabo en la carretera que conduce a los pueblos de la zona costera, lo que provocó la paralización del tráfico vehicular por cerca de media hora.
A principios de septiembre, profesores, estudiantes y padres habían realizado una protesta similar.
Ante la falta de respuesta de las autoridades locales, decidieron tomar una medida más radical para que la comunidad sea escuchada y se resuelva un problema que interrumpe la normalidad de las clases.
Exigen soluciones y reportan accidentes
Comunitarios que acompañaron a los manifestantes colocaron pedazos de concreto, troncos de árboles y neumáticos viejos en la vía.
Sin embargo, no los incendiaron y los retiraron poco después, permitiendo que el tránsito fluyera nuevamente.
Dos unidades de la Dirección Regional Sur de la Policía, con sede en Barahona, se presentaron en el lugar, pero la comunidad ya estaba retirando los objetos y se disponía a regresar, por lo que no fue necesario el uso de la fuerza para despejar la vía.
Yahaira y Jorge Féliz, residentes de la comunidad, explicaron que las calles del sector y la que da acceso a la escuela se encuentran en muy malas condiciones, a pesar de las constantes exigencias para su mejora.
Narraron que, debido al mal estado de la vía, varios estudiantes y profesores han sufrido lesiones al caer de las motocicletas que usan para transportarse.
Incluso, una conserje tiene una lesión permanente. Según Yahaira, se han registrado más de ocho accidentes de tránsito.
Los residentes afirmaron haberse reunido con la gobernadora, el responsable regional de Obras Públicas, la Regional 01 y el Distrito Escolar 0103, pero solo han recibido promesas.
La protesta de hoy, más radical que la anterior, es una advertencia a las autoridades para que reparen las calles, que se deterioraron durante los trabajos de instalación de tuberías del acueducto para abastecer de agua potable a la zona.