La espermidina, un compuesto natural presente en alimentos cotidianos como champiñones, legumbres y cereales integrales, está ganando atención como clave para una vida más larga y saludable, según el experto en longevidad Gary Brecka en su podcast Ultimate Human Podcast. Este nutriente, una poliamina que se encuentra en todas las células humanas, promueve la autofagia, un proceso celular que elimina componentes dañados, ralentizando el envejecimiento y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Estudios, como los de la cohorte Sapphire con 1,770 personas, muestran que un mayor consumo de espermidina se asocia con una menor mortalidad y un envejecimiento celular más lento. Brecka destaca que incorporar alimentos ricos en espermidina, como shiitake, brócoli, soja, kimchi o germen de trigo, en la dieta diaria (12-18 mg, equivalente a una taza de champiñones cocidos) puede mejorar marcadores de salud sin necesidad de suplementos costosos. Además, la espermidina protege el ADN, activa la vía TAU para la regeneración celular y tiene una alta biodisponibilidad, con hasta un 80% de absorción. Este enfoque, respaldado por investigaciones en Europa y EE.UU., ofrece una estrategia accesible para prevenir enfermedades y potenciar el bienestar a largo plazo, haciendo de la espermidina un aliado prometedor en la búsqueda de la longevidad.
