Escuela San Francisco de Asís en Higüey suspende clases por graves desbordes cloacales

El Centro Educativo San Francisco de Asís, ubicado en el sector del mismo nombre en Higüey, provincia La Altagracia, no inició clases esta semana debido a una grave contaminación sanitaria. Aguas sépticas procedentes de un registro cloacal desbordado fluyen frente al centro educativo, generando un hedor nauseabundo y poniendo en riesgo la salud de los estudiantes, docentes y la comunidad escolar Diario Libre.

La presidenta de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), Lucy de Aza, advirtió que el olor es intolerable y representa un peligro particularmente para los niños, mayormente por su sistema inmunológico aún en desarrollo. Se estima que más de mil estudiantes se ven afectados directamente Diario Libre.

Las aguas residuales, que descienden desde la calle José Martí, cruzan varias avenidas del sector El Obispado antes de llegar a la escuela. Aunque el interior del colegio no está inundado, los niños entran y salen del centro pisando esas aguas y, a veces, hasta juegan con ellas, exponiéndose al peligro sin ser conscientes del mismo Diario Libre.

Como medida de precaución, las autoridades determinaron suspender las clases temporalmente. El centro ha recibido apoyo del Ministerio de Salud Pública, la ADP, autoridades locales y la comunidad educativa. Mientras tanto, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y el ayuntamiento trabajan activamente en resolver la emergencia Diario Libre.

La directora regional de Educación, Aidée López, aseguró que la situación es conocida y que brigadas de Inapa, lideradas por su director regional, Lenny Carpio, están laborando las 24 horas para solucionar el problema antes del lunes, cuando se espera el reinicio de clases Diario Libre. También participan la alcaldía, con equipos y materiales, y el Ministerio de Obras Públicas, encargado del compactado y asfaltado posterior.

En caso necesario, se sustituirán tuberías cloacales colapsadas por nuevas de PVC, con sus conexiones domiciliarias, para garantizar la seguridad sanitaria y funcionalidad del sistema en el área Diario Libre.

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link