‘El fútbol es un peligro’: Uruguay refuerza controles a transferencias de futbolistas contra el lavado de dinero

Montevideo, 10 de septiembre de 2025 – El senador Pedro Bordaberry advirtió en el Parlamento que las transferencias de futbolistas representan un alto riesgo de lavado de activos y propuso nuevas modificaciones a la Ley Integral contra el Lavado de Activos. Según Bordaberry, el foco debe ponerse no solo en los clubes o SADs, sino también en controlar cada operación de compraventa. (Infobae)

Desarrollo del artículo

El senador del Partido Colorado, con trayectoria en la AUF, subrayó que las transferencias de futbolistas concentran entre el 80 % y 90 % de los ingresos de los clubes. Sin embargo, a menudo hay opacidad en cuánto recibe realmente el club y cuánto se desvía por intermediarios. Bordaberry propuso que cada operación sea registrada ante la Secretaría Nacional del Deporte, complementando los controles existentes sobre SADs y clubes. (Infobae)

El debate se enmarca dentro de una estrategia más amplia del gobierno de Yamandú Orsi para reformar la normativa de prevención de lavado de activos, incorporando nuevas medidas legales para mejorar la transparencia en sectores económicos vulnerables. (turn0search1)

El País y otras fuentes han señalado que las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) —controladas por particulares o inversores— son especialmente susceptibles a operaciones opacas y que se trabaja en incluir obligaciones adicionales a sus accionistas para declarar el origen de los fondos y prevenir abusos. Las sanciones podrían alcanzar hasta los US$ 3 millones. (turn0search7)

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link