Ambriorix Sánchez analiza el discurso económico del gobierno
En una entrevista exclusiva, el exalcalde de Constanza y analista financiero Ambriorix Sánchez ofrece una visión crítica sobre la situación económica de República Dominicana. A través de un análisis detallado, cuestiona la narrativa oficial que presenta un crecimiento sólido y una estabilidad financiera, argumentando que los indicadores macroeconómicos no reflejan la realidad que enfrenta la mayoría de los dominicanos.
El dilema entre cifras oficiales y realidad social
Sánchez enfatiza la discrepancia entre los datos presentados por el gobierno y las condiciones económicas que afectan a la población. A pesar de que el presupuesto nacional ha alcanzado cifras históricas, la inversión en infraestructura y la generación de empleos formales siguen siendo limitadas. Más del 50% de la fuerza laboral se encuentra en la informalidad, lo que sugiere una economía frágil para los sectores más vulnerables.
¿Dónde están las inversiones?
A pesar de contar con el presupuesto más alto de la historia, el gasto público no ha tenido un impacto visible en áreas clave como educación, infraestructura energética y apoyo al sector agropecuario. Sánchez también señala la falta de transparencia en la ejecución presupuestaria, cuestionando la gestión de los fondos públicos y su impacto real en la calidad de vida de los ciudadanos.
Educación financiera como herramienta de cambio
Como solución, el economista sugiere fomentar la educación financiera entre la población para que las personas puedan administrar mejor sus recursos y acceder a financiamientos adecuados. Este enfoque podría fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, impulsando un crecimiento más equitativo y sostenible.
Con una mirada crítica pero fundamentada, Ambriorix Sánchez plantea la necesidad de replantear las estrategias económicas del país para lograr un desarrollo más inclusivo y efectivo, donde las cifras no solo reflejen crecimiento, sino también bienestar para todos los dominicanos.