De qué trata ‘Medusa’, la nueva serie colombiana de Netflix que generó polémica por un video del abogado Abelardo de la Espriella en redes

A pocos días de su estreno se desató una polémica por las presuntas denuncias del abogado De la Espriella sobre su contenido, las cuales harían parte de una campaña de promoción

A pocos días de su estreno, la serie colombiana Medusa, producida por Netflix, generó una controversia por un video publicado por el abogado Abelardo de la Espriella y que resultó ser una campaña publicitaria para promocionar el nuevo contenido de la plataforma.

En la publicación se observa al abogado acusando públicamente a la producción de mancillar el nombre de una influyente familia de Barranquilla, lo que desató un debate sobre las posibles similitudes entre la trama ficticia y la vida real.

La serie, que se estrenará el próximo 5 de marzo, narra la historia de Bárbara Hidalgo, una exitosa empresaria del Caribe colombiano que, tras sobrevivir a un intento de asesinato perpetrado por su propia familia, regresa en secreto para buscar justicia.

A pesar de que la producción es un thriller de ficción, usuarios en redes sociales han señalado paralelismos entre la familia ficticia de los Hidalgo y una prestigiosa familia de la costa Atlántica.

El abogado Abelardo de la Espriella, conocido por su estilo polémico, publicó un video en sus redes sociales en el que acusa a Netflix de dañar la reputación de una familia prominente de Barranquilla.

Aunque no mencionó nombres específicos, sus declaraciones fueron interpretadas como una defensa a un grupo familiar en particular.

En el video, De la Espriella afirmó: “No voy a permitir bajo ninguna circunstancia que se mancille el nombre, el honor y todo lo que ha hecho una importante familia de esta ciudad en manos de la gente de Netflix”. Además, aseguró haber ordenado la retirada de vallas publicitarias de la serie en todo el país y prometió tomar medidas legales para detener su emisión.

Sin embargo, el abogado no presentó pruebas concretas que vinculen directamente a la serie con una familia de la Costa Atlántica, y algunos detalles de la trama parecen desmentir esta conexión.

Por ejemplo, mientras que los Hidalgo de la serie están relacionados con la industria farmacéutica y química, en la Costa no hay una familia poderosa que tenga este tipo de negocios.

Uno de los puntos que ha generado más especulación es la existencia de un equipo de béisbol en la serie llamado Las Babillas, que algunos han comparado con Los Caimanes. A pesar de estas coincidencias, la producción no menciona nombres reales ni establece vínculos directos con personajes o eventos de la vida real.

Según la sinopsis oficial, Medusa se centra en la lucha de Bárbara Hidalgo por recuperar su lugar en el conglomerado familiar tras descubrir que fue víctima de un atentado planeado por sus propios parientes. Con la ayuda del investigador Danger Carmelo, Bárbara se enfrenta a una red de traiciones y secretos que amenazan con destruirla.

La serie, que consta de doce episodios, fue grabada en diversas ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá, Santa Marta y Barranquilla, utilizando locaciones emblemáticas como La Aleta del Tiburón y el Malecón del Río.

La controversia ha llevado a algunos analistas y usuarios en redes sociales a cuestionar si las declaraciones de De la Espriella forman parte de una estrategia de marketing para promocionar la serie. Según el portal especializado en cine y series de televisión y plataformas de streaming SensaCineel abogado ha colaborado previamente con Netflix en proyectos como la serie y película de Juanpis González, que también incluyen referencias a figuras políticas colombianas.

Por su parte, el periodista Jacobo Solano Cerchiaro también se sumó al debate, señalando en su cuenta de X que la polémica parece ser una campaña de expectativa bien orquestada. “La información que tengo es que la Medusa llegará por el mar, entrará por Bocas de Ceniza al río Magdalena, pasará por el bordillo de Shakira y el lanzamiento será en el caño de la auyama. Listo, todos a ver Medusa, una serie que promete, pero que no tiene que ver con la familia Char. Puro perrateo”, escribió.

La serie cuenta con un elenco de reconocidos actores colombianos, entre ellos Juana Acosta, quien interpreta a Bárbara Hidalgo, Manolo Cardona, Sebastián Martínez, Carlos Torres, Diego Trujillo y Mabel Moreno. La producción fue creada por los guionistas Said Chamie y Claudia Sánchez, responsables de éxitos como La reina del flow, y dirigida por Felipe Cano y María Gamboa.

Con una trama que explora los oscuros secretos de una familia adinerada y poderosa, Medusa promete ser un thriller cargado de intriga y giros inesperados. Sin embargo, su futuro en la plataforma de streaming sigue siendo incierto, ya que Netflix aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones de De la Espriella.

Etiquetas:

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link