Cuba expresó su firme deseo de ampliar y consolidar las relaciones bilaterales con República Dominicana, especialmente en los ámbitos comercial, migratorio y consular, según declaraciones del canciller cubano Bruno Rodríguez al ser recibido por su homólogo dominicano Roberto Álvarez durante sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. Listín Diario
Cooperación migratoria y consular
En la cita, ambas delegaciones reafirmaron su voluntad de trabajar conjuntamente para promover una migración que sea regular, ordenada y segura. Se abordaron temas sensibles como la trata de personas, el tráfico de migrantes y otros delitos conexos. Cuba y República Dominicana destacaron avances en los mecanismos de cooperación consular y migratoria para enfrentar estos desafíos. Listín Diario
Impulsos al comercio y los vínculos económicos
Bruno Rodríguez resaltó la voluntad cubana de expandir sus lazos económico-comerciales con RD, buscando nuevas oportunidades de inversión mutua, comercio bilateral y acuerdos que beneficien a ambos países. Listín Diario
Ambiente del diálogo y actores involucrados
La conversación fue descrita como “profesional y cordial” por la Cancillería de Cuba. Estuvieron presentes altos cargos de ambas cancillerías, incluyendo viceministros de Asuntos Consulares y Migratorios. Listín Diario
Retos y perspectivas
Aunque existe voluntad política, los desafíos incluyen:
-
Establecer rutas claras para acuerdos comerciales bilaterales que protejan intereses nacionales.
-
Garantizar sistemas migratorios seguros y transparentes.
-
Luchar con eficacia contra la migración irregular, trata de personas y otros delitos transfronterizos.
Cierre / Reflexión final
El nuevo compromiso de Cuba con República Dominicana marca una oportunidad para profundizar la cooperación regional en ámbitos donde ambos comparten retos, como migración, comercio y derechos humanos. Si se concretan los acuerdos pendientes, podría traducirse en beneficios socioeconómicos reales para ambas poblaciones.