El Dr. Jairo Martínez, especialista en geriatría, abordó en una entrevista exclusiva para Valle Nuevo TV la realidad del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Factores de Riesgo y Prevención
El especialista explicó que, si bien el Alzheimer no tiene cura, su aparición puede retrasarse con un estilo de vida saludable. Factores como la actividad física, una alimentación equilibrada rica en omega-3 y el estímulo cognitivo mediante la lectura y juegos de memoria son fundamentales para reducir el riesgo.
Síntomas y Diagnóstico Temprano
Entre los primeros signos de advertencia se encuentran la pérdida de memoria, la desorientación y dificultades en la comunicación. Según el Dr. Martínez, la detección temprana es clave para aplicar tratamientos que puedan ralentizar la progresión de la enfermedad.
Tratamientos y Calidad de Vida
Aunque los medicamentos actuales no curan el Alzheimer, sí pueden mejorar la calidad de vida del paciente. Además, el apoyo familiar y la socialización juegan un papel esencial en el bienestar de quienes padecen esta enfermedad.
El Dr. Martínez destacó la importancia de realizar chequeos médicos regulares y pruebas de diagnóstico, como la tomografía y la resonancia magnética, para identificar con precisión la condición.
Conclusión
El Alzheimer sigue siendo un desafío en la salud pública, pero con educación, prevención y un enfoque integral, se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.