El cáncer de próstata es una de las patologías más comunes a nivel mundial, afectando a uno de cada seis hombres. La radioncóloga Jazmín García resaltó la relevancia de la radioterapia como componente esencial en el tratamiento de esta enfermedad. Durante las conferencias «Radioterapia en Cáncer de Próstata, ¿qué estamos haciendo?» y «Rol actual de la Radioterapia en Cáncer Renal», organizadas por el Centro Avanzado de Radioterapia Savia Care y los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), García enfatizó que la radioterapia es fundamental en el manejo del cáncer de próstata. Además, señaló que, aunque anteriormente el cáncer renal se consideraba resistente a la radioterapia, evidencias actuales indican que ciertos estadios pueden beneficiarse de la radiocirugía, mostrando resultados prometedores.
La detección temprana del cáncer de próstata es crucial para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento. Los especialistas recomiendan que los hombres a partir de los 50 años se realicen chequeos regulares de la próstata, y aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad deberían comenzar antes. La radioterapia ha avanzado significativamente, permitiendo tratamientos más precisos y con menos efectos secundarios, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
La colaboración entre instituciones como Savia Care y Cedimat refleja el compromiso de la comunidad médica en actualizar y mejorar las estrategias de tratamiento contra el cáncer de próstata y otras enfermedades oncológicas.