Acuerdo de Alto el Fuego Israel-Hamas 2025: Detalles Clave y Liberación de Rehenes

Tras 15 meses de conflicto y miles de víctimas, Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Este acuerdo, mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, busca poner fin a las hostilidades, facilitar la liberación de rehenes israelíes y palestinos, y permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. A continuación, te presentamos los detalles clave de este importante acuerdo.

Puntos Principales del Acuerdo de Alto el Fuego Israel-Hamas

Fases del Acuerdo:

El acuerdo se divide en tres fases:

  • Fase 1 (42 días): Cese al fuego inicial, retirada gradual de las fuerzas israelíes del centro de Gaza, regreso de palestinos desplazados al norte, entrada de ayuda humanitaria (600 camiones diarios, incluyendo combustible), y liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
  • Fase 2: Negociaciones para la liberación del resto de los rehenes (incluyendo soldados varones), un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes.
  • Fase 3: Retorno de los restos de rehenes fallecidos e inicio de la reconstrucción de Gaza, supervisada por Egipto, Qatar y las Naciones Unidas.

Liberación de Rehenes y Prisioneros:

  • Hamas liberará a 33 rehenes israelíes: mujeres (soldados y civiles), niños y hombres mayores de 50 años. Prioridad a mujeres y menores de 19 años, seguidos por hombres mayores de 50.
  • Israel liberará a 30 detenidos palestinos por cada rehén civil liberado por Hamas y a 50 detenidos palestinos por cada mujer soldado israelí liberada.
  • Israel liberará a todas las mujeres y niños palestinos menores de 19 años detenidos desde el 7 de octubre de 2023 al final de la primera fase. El número total de palestinos liberados podría ser entre 990 y 1650.
  • Hamas liberará al menos tres rehenes por semana, y el resto antes del final de la primera fase. Primero los rehenes vivos, luego los restos de los fallecidos.

Ayuda Humanitaria:

Se permitirá la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria a Gaza cada día durante el alto el fuego, incluyendo combustible y recursos para la rehabilitación de hospitales.

Mediadores y Garantes del Acuerdo

El acuerdo fue mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, quienes también actuarán como garantes de su implementación.

Próximos Pasos

El acuerdo aún necesita la aprobación del gabinete israelí. Se espera que entre en vigor en los próximos días. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, enfatizó la necesidad de negociaciones posteriores para un cese permanente de las hostilidades.

Conclusión:

El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas representa un importante avance hacia la paz en la región. La liberación de rehenes, la entrada de ayuda humanitaria y las futuras negociaciones para un cese permanente son pasos cruciales. Sin embargo, la implementación efectiva del acuerdo y la superación de los desafíos pendientes serán fundamentales para lograr una paz duradera.

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link