A 62 años del golpe de Estado que derrocó a Juan Bosch: memoria y lecciones históricas

El 25 de septiembre de 1963 marcó un hito en la historia política dominicana: apenas siete meses después de asumir el poder, el presidente Juan Bosch fue depuesto mediante un golpe militar que interrumpió el primer gobierno constitucional surgido tras la dictadura de Trujillo. Listín Diario+2Wikipedia+2

Durante su breve mandato, Bosch impulsó reformas progresistas, entre ellas una nueva Constitución, medidas de corte social y regulación económica que despertaron resistencia entre sectores tradicionales del poder. Listín Diario+2El Profeyovanny+2

El golpe fue liderado por oficiales militares junto con apoyos civiles que lo acusaron de tendencias “procomunistas” y corrupción, y derivó en la instalación de un triunvirato de gobierno. Wikipedia+2LOTUSBET88+2

En su carta al pueblo dominicano antes de partir al exilio, Bosch escribió:

“Ni vivos ni muertos, ni en el poder ni en la calle, se logrará de nosotros cambiar nuestra conducta” Listín Diario

La conmemoración de este aniversario no es solo un ejercicio de memoria: es una oportunidad para reflexionar sobre la fragilidad de la democracia y la necesidad de preservar la institucionalidad frente a intereses particulares.

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link