Melissa podría golpear a Cuba como huracán categoría 4 o 5

La tormenta tropical Melissa se fortalece rápidamente en el Caribe y amenaza con impactar el oriente cubano a mediados de la próxima semana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó esta madrugada que la tormenta tropical Melissa continúa intensificándose de forma acelerada sobre el mar Caribe central, mostrando ya señales de desarrollar un ojo definido.

Tiene vientos sostenidos de 110 km/h y una presión central de 986 mb. Se desplaza lentamente hacia el noroeste a 6 km/h.

De acuerdo con el parte emitido a las 5:00 a.m. (hora de Miami), Melissa se desplaza lentamente hacia el noroeste y podría alcanzar categoría 4 o incluso 5 en la escala Saffir-Simpson antes del lunes, con vientos superiores a 250 km/h.

“Los modelos de intensificación rápida muestran una alta probabilidad de que Melissa se convierta en un huracán mayor en las próximas 48 horas”, señaló el NHC, que advierte que el sistema podría mantener gran parte de su fuerza al aproximarse a Cuba oriental.

Riesgo creciente para Cuba, Jamaica y La Española

Los pronósticos del NHC indican que Melissa impactará Jamaica a inicios de la próxima semana como un huracán de gran intensidad, provocando inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra.

Posteriormente, el ciclón avanzaría sobre el oriente cubano entre el miércoles y el jueves, posiblemente entre las provincias de Guantánamo y Holguín, con riesgo de marejadas ciclónicas, vientos destructivos e inundaciones graves.

“En el oriente de Cuba, el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra está aumentando significativamente”, advirtió el organismo con sede en Miami.

Haití y República Dominicana también se encuentran bajo amenaza por lluvias torrenciales y vientos fuertes, especialmente en las regiones del sur.

Trayectoria prevista

El cono de trayectoria más reciente del NHC sitúa el centro de Melissa:

  • Lunes 27 de octubre: al sur de Jamaica, como huracán categoría 4.
  • Miércoles 29: tocando tierra en el oriente cubano como huracán de gran intensidad.
  • Jueves 30: saliendo hacia el sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, ya con cierta pérdida de fuerza.

Un huracán histórico en formación

Si los pronósticos se cumplen, Melissa podría convertirse en el primer huracán mayor (categoría 3 o superior) en impactar Cuba en 2025, y uno de los más poderosos registrados en la región en los últimos años.

El NHC recomienda a las autoridades cubanas y a la población del oriente mantenerse vigilantes y comenzar los preparativos desde hoy, ante la posibilidad de un impacto directo a mediados de la próxima semana.

Preguntas frecuentes sobre el huracán Melissa y su impacto en el Caribe

¿Cuál es la trayectoria prevista del huracán Melissa?

El huracán Melissa se prevé que impacte Jamaica a inicios de la próxima semana como un huracán de gran intensidad, y posteriormente, se espera que avance hacia el oriente de Cuba entre el miércoles y el jueves. Las provincias más afectadas podrían ser Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y Holguín, con riesgos de marejadas ciclónicas, vientos destructivos e inundaciones graves.

Etiquetas:

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link