Atlántico sin huracanes: ¿Por qué está tan tranquila la temporada ciclónica?

En plena cúspide de la temporada de huracanes en el Atlántico, sorprende que hayan pasado casi tres semanas sin que se forme una sola tormenta con nombre. ¿Qué está pasando con las condiciones atmosféricas? Expertos señalan tres factores clave que explican esta calma inusual. Listín Diario


  • La tormenta tropical Fernand fue la última con nombre esta temporada, formándose el 23 de agosto y disipándose el 28, mientras permanecía sobre aguas abiertas. Listín Diario

  • Este fenómeno —no ver tormentas con nombre en el pico de la temporada— sólo se ha repetido una vez desde que comenzaron los registros modernos en 1950. Listín Diario

  • Tres causas principales explican esta calma:

    1. Cizalladura vertical del viento: los vientos en diferentes alturas alteran la formación de tormentas. Listín Diario

    2. Aire seco y estable en gran parte del Atlántico tropical, que impide la convección necesaria. Listín Diario

    3. Descenso de lluvias en el oeste de África, donde nacen muchas ondas tropicales que podrían evolucionar a tormentas con nombre. Listín Diario

  • Aunque la calma es bienvenida por muchos —como los residentes de Puerto Rico—, los meteorólogos advierten que todavía pueden formarse tormentas en lo que resta de septiembre y especialmente en octubre. El agua del océano sigue cálida, lo que favorece su desarrollo. Listín Diario


No es momento de bajar la guardia: la temporada de huracanes aún no termina y las condiciones podrían cambiar. Es esencial que las autoridades y la población mantengan la vigilancia, revisen planes de emergencia, y estén preparados ante cualquier sistema que se desarrolle. Lo que ahora se ve como tranquilidad, puede transformarse rápido en amenaza si las condiciones se vuelven propicias.

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link