Reclamaciones eléctricas en Santiago aumentan 20 % por facturación excesiva, según Protecom

En Santiago, las quejas por facturación eléctrica excesiva se han disparado un 20 % en los últimos dos meses, alertó Protecom. Usuarios de distintos sectores denuncian montos que no se corresponden con su consumo real, lo que ha generado descontento y llamados urgentes para que las autoridades reguladoras intervengan.


  • Lorenzo López, encargado técnico de Protecom en Santiago, informó que aproximadamente un 95-96 % de los reclamos están vinculados con la facturación inadecuada, mientras solo un porcentaje menor corresponde a daños o “efectos quemados” en aparatos por fallas del servicio. Listín Diario

  • La oficina de Santiago, junto al punto de atención en la plaza Las Galerías (avenidas 27 de Febrero y Salvador Estrella Sadhalá), atiende toda la provincia. Listín Diario

  • En cuanto a la resolución de los casos: desde 2020 hasta la fecha, 45 % de las reclamaciones han sido declaradas procedentes; si se considera solo a partir de 2022, el porcentaje sube a 61 %, lo que indica una mejora en los resultados para los consumidores. Listín Diario

  • Este aumento de quejas coincide con protestas crecientes en localidades del Cibao, motivadas también por apagones prolongados y deficiencias en el servicio eléctrico, que afectan tanto la vida cotidiana como las actividades económicas. Listín Diario


Los usuarios de Santiago exigen mayor transparencia y responsabilidad por parte de las compañías eléctricas. Es imprescindible que Protecom y la Superintendencia de Electricidad refuercen sus mecanismos de verificación, sancionen irregularidades y agilicen los procesos de reclamo para proteger los derechos del consumidor. Las autoridades deben garantizar que los montos facturados correspondan al real consumo, que existan mecanismos claros de revisión, y que los usuarios cuenten con canales accesibles para reportar anomalías sin temor a represalias.

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link