Santo Domingo, República Dominicana — El Senado de la República Dominicana aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que regula el embargo retentivo, una iniciativa presentada por los senadores Ricardo de los Santos, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Manuel Taveras Guzmán. El Nuevo Diario+1
El propósito de la ley es definir con claridad qué créditos y bienes muebles pueden ser objeto del embargo retentivo, estableciendo límites para evitar abusos y proteger a los deudores. Diario Libre+1
Entre los puntos clave del proyecto se incluyen:
-
Se considera objeto de embargo los créditos y bienes muebles que estén en posesión de terceros, incluyendo valores y productos financieros. El Nuevo Diario+1
-
Sólo se podrán afectar hasta diez créditos por acto de embargo retentivo. Si se sobrepasa ese límite, se podrá pedir el levantamiento del embargo. Diario Libre+1
-
Se aclara que el salario es inembargable, manteniendo derechos ya consagrados en la legislación nacional. Diario Libre
El Senado busca con esta regulación equilibrar los derechos de los acreedores con la protección de los deudores, evitar embargos indiscriminados, y agilizar los procedimientos de levantamiento cuando sean necesarios. Diario Libre+1