Katmandú, 10 de septiembre de 2025 – El breve veto gubernamental a redes sociales como Facebook, X y YouTube desencadenó una ola de protestas masivas lideradas por jóvenes (Generación Z). Siete elevados, se registraron enfrentamientos violentos que dejaron al menos 19 muertos, más de 100 heridos, y se produjo la renuncia del primer ministro. El ejército intervino y se impuso un toque de queda en varias ciudades.Reuters+1AP News+1
Desarrollo ampliado del artículo:
El cierre de plataformas fue percibido como un acto de censura política y provocó que jóvenes activistas encendieran protestas en Katmandú y otras ciudades como Itahari y Pokhara. Enfrentamientos con las fuerzas de seguridad dejaron al menos 19 personas muertas y más de 100 heridas.AP NewsThe GuardianReuters+1
Como consecuencia de la crisis, el primer ministro K.P. Sharma Oli presentó su renuncia, aunque permaneció como líder interino. La ONU, organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional exigieron investigaciones independientes por el uso de fuerza letal.Reuters+1AP News
El ejército nepalés fue desplegado para restaurar el orden, instaló toques de queda en múltiples ciudades y hasta evitó fugas en cárceles ante posibles saqueos masivos.AP NewsPolitico
A pesar de que el gobierno revirtió la prohibición, la movilización persistió, alimentada por reclamos profundos como la indignación ante la corrupción del elite política, el desempleo juvenil y los privilegios flagrantes de los hijos de funcionarios públicos.ReutersABC