Santo Domingo, R.D. – Jairo Eliezer Arias Cáceres, un exempleado de la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana, fue extraditado a territorio estadounidense acusado de liderar una compleja red de tráfico de drogas que operaba enviando cocaína camuflada hacia aeropuertos del área de Nueva York. N Digital
Detalles del caso
-
Acusación formal: Arias, de 35 años, fue señalado por el Departamento de Justicia de EE.UU. por encabezar una conspiración transnacional que ocultaba cocaína en cartones de cigarrillos Marlboro y cajas de Choco Pie, para luego transportarla como carga aérea. N Digital
-
Proceso legal: El caso fue llevado ante un tribunal federal bajo la supervisión del juez Gregory H. Woods, y contó con la primera comparecencia del imputado ante el magistrado Robert W. Lehrburger. N Digital
-
Investigación y cooperación: La operación fue liderada por el Organized Crime Drug Enforcement Task Forces (OCDETF), con coordinación del Grupo de Trabajo de Seguridad Fronteriza (BEST), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Santo Domingo y otras agencias federales en EE.UU. N Digital
Funcionamiento de la red
-
La banda operó entre abril y diciembre de 2023.
-
Arias reclutó mensajeros, financiaba sus viajes y coordinaba entregas utilizando empleados del Aeropuerto Internacional de Santo Domingo.
-
Los paquetes eran adquiridos en tiendas duty-free del aeropuerto y camuflados para evitar detección por las autoridades aduaneras. N Digital
¿Por qué es relevante?
Relevancia | Detalle |
---|---|
Corrupción institucional | Involucra a un exfuncionario diplomático, lo que eleva la gravedad del caso. |
Relación bilateral | Refuerza la cooperación entre EE.UU. y República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico. |
Tráfico sofisticado | Uso de comercio formal (tiendas duty-free, productos cotidianos) para la introducción de estupefacientes. |
Conclusión
La extradición de Arias Cáceres refleja una operación penal avanzada y coordinada para neutralizar actividades ilícitas desde territorio dominicano hacia EE.UU. Su posición previa como empleado diplomático, el modus operandi utilizado y la rapidez con la que avanzó el caso judicial lo convierten en un episodio de gran impacto en la lucha contra el narcotráfico.