Un representante del Consejo de Regidores de Constanza, electo para el período 2024-2028, defendió la gestión del organismo, afirmando que en su primer año ha sido uno de los más activos en la historia del municipio, con un número récord de sesiones y resoluciones aprobadas en beneficio de la comunidad, conforme a la Ley 176-07 que los faculta como ente normativo y fiscalizador. En respuesta a las críticas de un encargado de planificación y desarrollo, quien señaló al Consejo como inoperativo y responsable de los bajos índices del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), el vocero calificó estas declaraciones como una falta de respeto al municipio.
Se acusó al encargado de planificación de no cumplir con sus funciones, como someter propuestas a tiempo, visitar comunidades para identificar necesidades y elaborar proyectos, y participar en la aprobación del presupuesto participativo 2025 y el Plan Operativo Anual (POA). Se reveló que, días antes de sus críticas, el encargado presentó documentación con fechas retroactivas, lo que se consideró una irregularidad. Además, se cuestionó su historial, señalando que durante su gestión en el Ayuntamiento (2016-2020), el SISMAP no mejoró, mientras que tras su salida, el municipio recibió reconocimientos.
El Consejo también rechazó la propuesta del encargado de auditar al Cuerpo de Bomberos, una institución reconocida por su labor desinteresada, considerándola un intento de entorpecer el funcionamiento municipal. Asimismo, se le criticó por haber solicitado, a través de una fundación que dirige, la asignación de un terreno público para su organización, mientras instituciones como la Cruz Roja y la Defensa Civil carecen de locales.
Sobre las declaraciones juradas de bienes, el Consejo afirmó que, junto con el alcalde y la vicealcaldesa, cumplió en tiempo hábil, aunque modificaciones requeridas por la Cámara de Cuentas han retrasado el proceso, el cual está en curso. Se instó al encargado de planificación a enfocarse en sus responsabilidades, como cumplir con los procedimientos establecidos por el Ministerio de Administración Pública y la Liga Municipal, en lugar de interferir en otros departamentos. El Consejo reafirmó su compromiso con el municipio y llamó a la unidad para trabajar por el bienestar de Constanza, asegurando que sus labores están a la altura de lo que el pueblo espera.
