Peso Dominicano Sigue Retrocediendo y Dólar Cotiza al Alza al Cierre de Mercados

El peso dominicano cerró la jornada de este 14 de enero con una tendencia negativa frente al dólar estadounidense, que recuperó casi medio punto porcentual, cotizando a 61.12 pesos dominicanos en promedio, en comparación con los 60.88 pesos de la sesión anterior. Este movimiento marca un cambio del 0.4% al cierre de mercados de este martes.

A lo largo de la última semana, aunque el dólar ha acumulado una ligera bajada del 0.13%, mantiene una subida del 4.52% en el último año. La volatilidad semanal fue del 6.78%, un dato inferior a la volatilidad anual del 10.53%, indicando un menor cambio en fechas recientes.

El Banco Central de República Dominicana anticipa que la moneda nacional se depreciará ligeramente, proyectando una cotización de 62.3 pesos por dólar para el cierre de 2025. También se prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta un 5% durante este año, impulsado por la demanda interna, la inversión y el turismo.

En cuanto a la inflación, aunque no se adelantó un pronóstico específico, se espera que continúe en torno al 4%, siguiendo la tendencia del año anterior.

El Peso Dominicano

El peso dominicano (DOP) es la moneda oficial de República Dominicana, creada en 1971 tras la ruptura del patrón oro. Originalmente conocido como «peso oro», ha sufrido modificaciones a lo largo de los años. Los billetes actuales en circulación incluyen denominaciones de 50, 100, 200, 500, 1,000 y 2,000 pesos. Las monedas de 5, 10 y 25 pesos han reemplazado los billetes de menor denominación.

Todos los billetes llevan la inscripción: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”, asegurando su validez para transacciones dentro del país.

Comparte este Post:

¡Sé nuestro reportero!
Share via
Copy link