En un operativo de gran envergadura, el Ministerio Público y la Dirección Central de Investigación (Dicrim) de la Policía Nacional analizaron 360 cámaras de vigilancia públicas y privadas para rastrear la ruta de un camión implicado en el caso Panthera 7, relacionado con el trasiego de 9.8 toneladas de cocaína incautadas el 6 de diciembre de 2024.
El camión, marca Mack, color azul, placa L380563, fue utilizado para transportar un contenedor con droga al Puerto Multimodal Caucedo. La investigación reveló que el vehículo, estacionado inicialmente en la empresa Super Truck MYM, SRL en Santiago de los Caballeros, realizó varias paradas antes de llegar a Santo Domingo el 26 de noviembre de 2024.
El contenedor fue ingresado al puerto por el prófugo José Alexander Santana Andújar, empleado de la compañía Grasswey Group S.R.L, quien alegó un retorno del contenedor a las 05:40 p.m. del 5 de diciembre. Sin embargo, avanzó hacia el área de contenedores cargados, simulando un ingreso a la zona logística.
Durante la inspección, los prófugos Yoel Jesús Jaques y Alexander Henríquez Castro, empleados del puerto, simularon la verificación del contenedor, alegando que estaba vacío, pero en realidad contenía la sustancia ilícita.
El camión fue llevado a un centro de acopio en el KM. 36 de la carretera Mella, sector La Vigía, propiedad de José Nicolás Castillo Hart, propietario de Grasswey Group, quien ha experimentado un crecimiento económico sospechoso.
Este operativo culminó con el arresto de 15 personas implicadas en el caso Panthera 7.